PYRs

Yellow Fever Fiebre amarilla
(Fiebre amarilla selvática, fiebre amarilla urbana)
ICD-9 060; ICD-10 A95

Lo que debe saber sobre: La fiebre amarilla

¿Qué es la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida a los humanos por zancudos (mosquitos) infectados. Ha causado grandes epidemias en áreas tropicales en Africa y las Américas.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre amarilla? ¿Qué ocasiona la fiebre amarilla?

Los síntomas ocurren dentro tres a seis días después de ser infectado. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, pérdida de apetito, dolor de cabeza, vómito y dolor de espalda. A medida que la enfermedad progresa, el pulso se vuelve lento y débil. Después de tres a cuartro días, la mayoría de los pacientes mejoran y los síntomas desaparecen . Sin embargo, alrededor del 15% de los casos entran a una "etapa tóxica" dentro de 24 horas. Esta etapa está caracterizada por desangre en las encías y sangre en la orina y puede progresar hacia el delirio, ataques y coma. La ictericia también puedeocurrir relativamente temprano en la enfermedad, por consiguiente, se le llama "fiebre amarilla."

¿Cuán común es la fiebre amarilla?

Mundialmente, alrededor de 200,000 casos de fiebre amarilla se registran cada año y 30,000 de éstos mueren; pero esta cifra es bajo estimada debido a la forma defectuosa de registrar la incidencia de casos.

¿Quién en especial debe tener cautela con la fiebre amarilla?

Solamente unos cuantos casos han sido documentados en los EEUU en los últimos 80 años, todos fueron personas a las que no se les vacunó y que viajaron a áreas de alto riesgo o que vinieron de estas áreas. Personas corren riesgo si viajan a lugares donde la fiebre amarilla se encuentra en humanos o monos (áreas endémicas) y en donde los zancudos propagan el virus. Aún así, el riesgo de contraer la enfermedad al viajar hacia estas á reas es considerado pequeño.

¿Cómo contraen las personas la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla se propaga mayormente en dos ciclos diferentes:

Fiebre amarilla selvática es principalmente una enfermedad que padecen los monos. Se propaga de los zancudos infectados a los monos en la selva tropical. La fiebre amarilla selvática es rara y ocurre casi siempre en personas que trabajan en las selvas tropicales y que han sido picadas por zancudos infectados por monos.

Fiebre amarilla urbana es una enfermedad padecida por los humanos y la causa de casi todas las epidemias de fiebre amarilla. Aedes aegypti es el tipo de zancudo que usualmente carga la fiebre amarilla de humano a humano. Estos zancudos se procrean en llantas tiradas, floreros, barriles de aciete y envases para guardar agua colocados cerca de domicilios humanos.

¿Cómo puedo protegerme de la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla se puede prevenir por medio de una vacuna relativamente segura y efectiva. La vacuna "viva" es dada en una sola dosis y es recomendada para la gente desde los 9 meses de edad o mayores. La vacuna es protectiva después de 10 días y provee inmunidad a la persona vacunada por 10 años o más.

¿Qué hago si pienso que tengo fiebre amarilla?

Describa sus síntomas a su médico y no se olvide de mencionar sus viajes recientes.

¿Cómo se diagnostica la infección de la fiebre amarilla?

La fiebre amarilla es difícil de reconocer, en especial durante las primeras etapas. Puede confundirse fácilmente con malaria (paludismo), fiebre tifoidea, enfermedades rickettsiales, fiebres hemorrágicas virales (como la Ebola), dengue, leptospirosis y la hepatitis viral. Un análisis de laboratorio es requerido para confirmar un caso sospechoso. Pruebas de sangre pueden detectar anticuerpos que han sido producidos en respuesta a la infección.

¿Cómo se trata la fiebre amarilla?

No hay un tratamiento específico para la fiebre amarilla. Los tratamientos para los síntomas podrían incluir fluidos intravenosos, productos de sangre para desangre severo y diálisis en caso de fallo renal.

¿Debo preocuparme sobre la fiebre amarilla cuando viajo fuera del país?

El riesgo de adquirir la fiebre amarilla para al viajero depende en gran parte en la destinación, temporada del a ñ o, actividades al aire libre mientras se viaja y el grado de transmisión en el tiempo de viaje. Por ejemplo, en el África Occidental, el tiempo del año más peligroso es tarde en la temporada de lluvia y temprano en la temporada seca (de julio a octubre), mientras que la transmisión es más alta durante la temporada de lluvia (de enero a marzo) en Brazil.

Los viajeros deben de ser vacunados contra la fiebre amarilla antes de visitar las áreas donde la fiebre amarilla se encuentra presente.

  • En los EEUU, la vacuna es dada solamente en centros de vacunación de fiebre amarilla designados:
    http://www.ncid.cdc.gov/travel/yellowfever/index.asp
  • Reglamentos internacionales requieren prueba de vacunación contra la fiebre amarilla para viajar hacia o desde ciertos paises.
  • Las personas que han sido vacunadas deben de recibir un Certificado Internacional de Vacunación .

Además de la vacuna, los viajeros deben de precaverse al ser expuestos a los zancudos cuando viajan a lugares donde se transmite la fiebre amarilla.

  • Albergarse en lugares protegidos con telas metálicas y usarse camisas de manga larga y pantalones largos ayudarán a prevenir picaduras de los zancudos.
  • Repelentes de zancudos que contengan DEET deben de usarse únicamente en la piel expuesta.
  • Los repelentes con permetrina pueden ser aplicados sobre la ropa.
  • Aquellos que viajen a zonas rurales deberán llevar mosquiteros e insecticidas en aerosol o espirales contra zancudos.