
La transición de CSHCN
¿Qué
es la transición de la atención de salud?
La
transición es un proceso centrado en el paciente y que dura toda la vida, el
cual ayuda a los jóvenes con necesidades de salud especiales y a sus familias a
prepararse para el paso desde la etapa de la infancia a la de la edad adulta. Los
jóvenes y sus familias pueden trabajar en colaboración con los proveedores
médicos con el fin de asegurarse de que puedan ser capaces de vivir como
adultos de la manera más independiente posible.
Mientras
que la transición es un proceso único para cada persona, la Academia Americana
de Pediatría, la Academia Americana de Médicos Familiares y el Colegio
Americano de Médicos recomiendan que la planificación de una transición se
empiece a llevar a cabo antes de que el niño cumpla 12 años.
El
proyecto Got Transition
Los
recursos de Got Transition (Ya tengo transición) incluyen los Seis Elementos
Esenciales en una Transición de Atención de Salud, los cuales definen los
componentes básicos del apoyo a proveedores para la transición de la atención
de salud. Estos incluyen lo siguiente: establecimiento de una política de
transición, seguimiento del proceso, administración de evaluaciones sobre la
preparación para la transición, planificación para la atención a adultos,
transición de la atención, e integración a una práctica para adultos.
Para
los proveedores: Los seis elementos esenciales para la transición de la atención de
salud
Got
Transition también ha articulado los pasos de la planeación de la transición
para asegurarse de que los jóvenes, los padres y los educadores avancen en una
transición a la atención de salud para adultos libre de complicaciones. El
sitio web incluye un conjunto interactivo de preguntas frecuentes y respuestas
proporcionadas por jóvenes, adultos jóvenes y padres experimentados.
Para
los jóvenes y las familias: Recursos de Got Transition para la transición de la atención de
salud
El
juego de herramientas Transition Toolkit
En
colaboración con los miembros del Grupo de Trabajo de la Transición del Título
V de Texas, el Título V ha desarrollado un juego de herramientas de software (Transition
Toolkit) con el fin de ayudar a los jóvenes con necesidades de salud especiales
que están en la edad de transición y a sus familias.
El
juego de herramientas incluye listas de recursos estatales y locales para los
jóvenes, las familias y los proveedores, que abarcan diversas categorías:
Descargue
el Directorio en el enlace para una lista integral de todos los enlaces dentro
del Toolkit, o vea una lista de los recursos generales para la transición.
Folletos
sobre la transición
La Sección de Salud Materno-Infantil publica folletos para ayudar a
familias y proveedores a entender la importancia de la planificación para la
transición a la edad adulta. Para pedir folletos sobre la transición,
llene la solicitud de materiales del Grupo de Sistemas de Desarrollo para Niños
con Necesidades Especiales de Salud (CSCHN), disponible aquí.
Recursos para las familias
Recursos para proveedores
Cursos
gratuitos de educación continua (CE)
El
galardonado programa en línea Texas Health Steps (Pasos Sanos de Texas) ofrece
cursos gratuitos de CE para proveedores de atención primaria y otros
profesionales de la salud. Estos cursos ofrecen pautas actualizadas sobre los
aspectos clínicos, reguladores y sobre una práctica adecuada para una variedad
de materias en salud preventiva, salud bucal, salud mental y administración de
casos, incluido el hogar médico.
Recursos
adicionales para la transición
- Navigate Life Texas (Avancemos Juntos Texas)
ofrece recursos para las familias en diversos temas, entre ellos: atención de
salud en la transición, educación, carreras profesionales, vivienda, opciones
legales y vida independiente.
- Self-Care Resources (Recursos para el
auto-cuidado) para los jóvenes, los adultos jóvenes y los padres.
- Pathways to Adulthood (Caminos hacia la edad
adulta) es un programa que ayuda a las familias a visualizar una buena
calidad de vida para sus hijos con discapacidades, y les proporciona apoyo,
información y herramientas para que esta visión la hagan realidad.
Los
enlaces externos a otros sitios tienen un fin informativo y no están
respaldados por el Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas. Para
obtener más información sobre Niños con Necesidades de Salud Especiales, Salud
Materna e Infantil del Título V, o información relacionada con la salud materna
e infantil en Texas, por favor envíe un email a: TitleV@dshs.texas.gov, o llame
al (512) 776-7373.