Comunicado de prensa
29 de enero de 2021
El estado
de Texas recibirá del gobierno federal 520,425 primeras dosis de la vacuna
contra el COVID-19 para la semana del 1 de febrero. El Departamento Estatal de
Servicios de Salud (DSHS) de Texas ha dado instrucciones a los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades para que envíen estas dosis a 344
proveedores en 166 condados de Texas. Esto incluye a 82 centros de vacunación
que se centrarán en vacunar a la comunidad en general y a los grupos y
poblaciones más afectados a cambio de un suministro regular de la vacuna semana
tras semana. Otros 262 proveedores recibirán dosis la próxima semana. Entre
ellos se encuentran más de 100 centros de salud aprobados a nivel federal,
centros de salud comunitarios y clínicas de salud rurales que normalmente
ofrecen servicios de cuidados primarios a las poblaciones más necesitadas.
El aumento
en la disponibilidad de la vacuna se debe a dos factores: un aumento del 30 por
ciento de las dosis de la vacuna de Moderna que el gobierno federal entregará
al estado, y la devolución de 126,750 dosis de la vacuna de Pfizer que se le
había exigido a Texas apartar para el programa federal Pharmacy
Partnership for Long-Term Care Program (en
inglés). El programa sobrestimó la cantidad de vacunas que necesitaba por lo
que ahora las dosis se están devolviendo a los estados.
El DSHS
distribuirá las dosis del programa de atención a largo plazo a proveedores de
condados donde la provisión de la vacuna ha sido considerablemente baja en
proporción con su población, particularmente en las zonas suburbanas de
Dallas-Fort Worth y Houston.
Además de
las primeras dosis mencionadas, el estado ha ordenado 188,225 dosis
adicionales, que se aplicarán como segundas dosis a las personas que se
vacunaron por primera vez hace unas semanas. El DSHS está trabajando con los
proveedores para cerciorarse de que soliciten la cantidad de segundas dosis que
necesitan en el momento adecuado. Para recibir la segunda dosis, las personas
deben poder acudir al mismo proveedor que les administró la primera dosis.
Los
proveedores de Texas han administrado casi 2.2 millones de dosis de la vacuna.
Más de 1.75 millones de personas han recibido al menos una dosis, y más de
410,000 ya recibieron la inmunización completa. Las personas no están obligadas
a vacunarse en el condado en el que viven; hasta ahora, la vacuna se ha
aplicado a residentes de todos los 254 condados de Texas.
Texas sigue
vacunando a trabajadores de salud, residentes de centros de atención a largo
plazo, personas mayores de 65 años y personas con afecciones médicas que tienen
mayor riesgo de ser hospitalizadas o de morir a causa de COVID-19. La
disponibilidad de la vacuna sigue siendo limitada en función de la capacidad de
los fabricantes para producirla, por lo que a Texas le llevará tiempo recibir
suficientes vacunas para todas las personas de las poblaciones prioritarias que
quieran ser vacunadas. Actualmente, no hay suficientes vacunas para abastecer a
todos los proveedores todas las semanas. Sin embargo, se están desarrollando
vacunas adicionales en ensayos clínicos, y Johnson & Johnson podría pedir
autorización para su vacuna a la Administración de Alimentos y Medicamentos tan
pronto como el próximo mes.
Para
obtener más información sobre la vacuna contra el COVID-19, visite la página
web https://dshs.texas.gov/coronavirus/immunize/vaccine-sp.aspx.
Enlaces
de ayuda:
-30-
(Contacto de medios: pressofficer@dshs.texas.gov)