Prevención de lesiones

Nuestra misión es mejorar la salud de los texanos reduciendo las lesiones.

Acerca de nosotros

Desde el año 2000, las lesiones han sido la principal causa de muerte en Texas entre personas de 1 a 44 años. De 2018 a 2020, 48 texanos murieron a diario debido a lesiones y violencia. Las causas principales de lesiones son accidentes automovilísticos, sobredosis de drogas, violencia física y caídas. Las lesiones pueden causar problemas de salud físicos y mentales a largo plazo. La Unidad de Prevención de Lesiones trabaja para entender el impacto que tienen las lesiones en los texanos. Al proporcionar datos sobre las lesiones y la violencia, podemos ayudar al público a reducir las lesiones en sus comunidades. 

En 2017, el Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) creó la Oficina de Prevención de Lesiones para centralizar la tarea de reducir las lesiones y las muertes. Esta oficina pasó a formar parte de tres programas: Registros de Servicios Médicos de Emergencia y Traumatismos (EMSTR), Equipos de Análisis de la Mortalidad en la Niñez (CFRT) y Programa Safe Riders de Seguridad para los Niños como Pasajeros. En 2018, el DSHS recibió fondos del sistema de reportes de muertes violentas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y creó el Sistema de Reportes de Muertes Violentas de Texas (TVDRS). En 2022, en el DSHS ampliamos nuestro enfoque de prevención de lesiones y cambiamos la estructura a una Unidad de Prevención de Lesiones.

Nuestra visión es usar los datos y las mejores prácticas de salud pública para informar sobre los programas y actividades de prevención de lesiones.


 

Picture of Ambulance.

Registros de Traumatismo y Servicios Médicos de Emergencia (en inglés)

Cada año, el programa de Registros de Traumatismo y Servicios Médicos de Emergencia (EMSTR) recopila más de 4 millones de registros de los Servicios Médicos de Emergencia y los centros de traumatismos. Las lesiones por traumatismo que se pueden reportar incluyen las lesiones de la médula espinal, lesiones cerebrales traumáticas y otras lesiones traumáticas mencionadas en el capítulo 103, del título 25 del Código Administrativo de Texas. El programa EMSTR solo incluye los datos enviados a los registros a través de un sistema de vigilancia pasiva.

Child being buckled in a car seat.

Programa Safe Riders de Seguridad para los Niños como Pasajeros

El Programa Safe Riders de Seguridad para los Niños como Pasajeros colabora con programas de distribución en la comunidad para proporcionar educación y asientos infantiles de seguridad. A través del programa, enseñamos a las familias a instalar y a usar los asientos de seguridad correctamente.

CFRT People talking in a meeting.

Análisis de la Mortalidad en la Niñez en Texas

El programa de Análisis de la Mortalidad en la Niñez (CFRT) se esfuerza por reducir las muertes prevenibles de niños al apoyar las investigaciones de muertes de niños; promover la coordinación con agencias que responden a los casos de muertes de niños; entender las causas e incidencias de las muertes de niños; recomendar cambios que reduzcan las muertes prevenibles de niños, y sugerir cambios en las leyes, políticas o prácticas que afectan la seguridad de los niños.

Picture of caution tape.

Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Texas (en inglés)

El programa del Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Texas (TVDRS) recopila datos de actas de defunción, médicos forenses, jueces de paz y reportes de los cuerpos policiales en una base de datos. El TVDRS relaciona la información sobre el “quién”, “cuándo”, “dónde” y “cómo” de estas fuentes de datos para lograr esclarecer “por qué” ocurrieron las muertes. El TVDRS recopilará datos de todo el estado para el año 2025.

Solicitudes de información pública

El capítulo 552 (en inglés) del Código Gubernamental de Texas trata sobre las solicitudes y la divulgación de información pública. Si quiere presentar una solicitud de información pública, envíela a uno de los siguientes portales designados para asuntos de la Ley de Acceso a la Información Pública:

OpenRecords@dshs.texas.gov
Fax: 512-776-7720
Correo postal:
DSHS Public Information Coordinator
MC-1919
1100 West 49th Street
Austin, TX 78756-3101

En persona: se acepta en todas las oficinas del Departamento Estatal de Servicios de Salud durante el horario laboral.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas no respalda ningún enlace externo a otros sitios web. Estos enlaces son de carácter informativo y podrían no ser accesibles para personas con discapacidades.