News Release Hero Banner

Las autoridades de salud pública confirman el primer caso del virus del Nilo Occidental de 2025

News Release
Comunicados de prensa
3 de julio de 2025

En Texas, el primer caso de enfermedad por el virus del Nilo Occidental de 2025 se confirmó el 24 de junio en un residente del condado de Brazos, según las autoridades de salud pública. El Departamento Estatal de Servicios de Salud (DSHS) confirmó que al residente se le diagnosticó fiebre del Nilo Occidental.

“Los texanos deben ser conscientes de que los mosquitos transmiten enfermedades, y algunas de ellas, como el virus del Nilo Occidental y el dengue, pueden ser graves”, declaró la comisionada del Departamento Estatal de Servicios de Salud, Jennifer A. Shuford, MD, MPH. “Tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos y eliminar las zonas donde se reproducen alrededor de las casas son pasos proactivos que pueden reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos”.

Los mosquitos infectados transmiten el virus del Nilo Occidental tras la picadura, y aunque el 80% de las personas expuestas al virus no se enferman, el resto desarrollará síntomas como fiebre, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares y articulares. Menos del uno por ciento de las personas expuestas padecerán la enfermedad neuroinvasiva por el virus del Nilo Occidental, que afecta el sistema nervioso y puede causar desorientación, rigidez en el cuello, temblores, parálisis, convulsiones e incluso la muerte.

El DSHS exhorta a las personas con síntomas del virus del Nilo Occidental a comunicarse con su proveedor de atención médica e informarle si estuvieron expuestas a picaduras de mosquitos.

Los texanos no deben darles a los mosquitos la oportunidad de picar siguiendo estos pasos para protegerse a sí mismos y a sus familias del virus del Nilo Occidental y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue:

  • Lleve camisas de manga larga y pantalones. Cree una barrera contra las picaduras de mosquitos cubriéndose la piel.
  • Aplíquese repelente de insectos. Use un repelente registrado por la EPA como los que contienen DEET, picaridina, IR3535, aceite de eucalipto limón, para-mentano-diol o 2-undecanona.
  • Para que no entren los mosquitos en su casa, mantenga cerradas las puertas y ventanas e instale mosquiteros.
  • Elimine el agua estancada. Al vaciar el agua que se acumula en juguetes, llantas, contenedores de basura, cubetas, canaletas de lluvia obstruidas y macetas, impedirá que los mosquitos encuentren un lugar donde depositar sus huevos y reproducirse.

Otros consejos para prevenir la reproducción de mosquitos son los siguientes:

  • Cambie a diario el agua en los platos de las mascotas.
  • Lave bien y enjuague semanalmente los floreros y demás recipientes con agua que tenga dentro de la casa.
  • Cambie varias veces a la semana el agua de las piscinas inflables y las pilas para pájaros.
  • Use un larvicida, como el de la marca Mosquito Dunks, en agua que no se pueda vaciar ni cubrir.
  • Mantenga las piscinas y jacuzzis de los patios debidamente clorados y libres de residuos.
  • Si hay muchos mosquitos cerca de las puertas principal y trasera de la casa, trate esos espacios con insecticidas de acción residual.
  • Si persisten los problemas con los mosquitos, considere aplicar pesticidas a la vegetación alrededor de la casa.

En Texas, se registraron 455 casos de enfermedad por el virus del Nilo Occidental y 56 muertes en 2024*. En los últimos cinco años (2020 a 2024), Texas ha tenido 929 casos del virus del Nilo Occidental y 122 muertes. Hubo 241 casos de dengue en Texas en 2024, incluidos dos casos de infección local.

Los mosquitos permanecen activos hasta noviembre y diciembre en la mayor parte de Texas.

*Los casos y las muertes atribuidas de 2024 son provisionales.

-30-

(Contacto para los medios: pressofficer@dshs.texas.gov