Durante el verano de 2022, se identificaron casos de mpox en países que históricamente no habían reportado casos de la enfermedad, incluidos los Estados Unidos. Los datos de secuenciación del genoma completo indican que estos casos están siendo causados por el virus de mpox (MPXV) del clado II. No se ha detectado ningún caso de mpox causado por el MPXV del clado I en Estados Unidos durante este brote. En 2022, Texas reportó 2,970 casos probables y confirmados de mpox (consulte la tabla siguiente). Se han seguido reportando casos de mpox en Texas en 2023 y 2024, aunque a un ritmo mucho menor que en 2022.
Tabla de casos de viruela símica en Texas por región de salud pública
Región de Salud Pública |
Casos de Mpox |
(PHR) |
2022 |
2023 |
2024* |
2025* |
PHR 1 |
11 |
<5 |
0 |
0 |
PHR 2/3 |
1,253 |
107 |
151 |
<5 |
PHR 4/5N |
12 |
0 |
<5 |
0 |
PHR 6/5S |
1,084 |
30 |
79 |
11 |
PHR 7 |
371 |
33 |
52 |
7 |
PHR 8 |
207 |
11 |
11 |
21 |
PHR 9/10 |
12 |
<5 |
18 |
0 |
PHR 11 |
21 |
<5 |
<5 |
0 |
*Datos de 2024 y 2025 para casos hasta el 5/7/2025; Los datos son provisionales y están sujetos a cambios. |
Durante el verano de 2021, se identificó un caso de mpox en un residente de Texas que había viajado recientemente a Nigeria. Este caso no estaba asociado con el brote en curso de mpox en países que históricamente no han informado de la enfermedad, como lo demuestra la secuenciación del genoma completo. No se reportaron casos adicionales asociados con este caso.
Antes de 2022, el mayor brote de mpox en Estados Unidos se produjo en 2003, cuando se reportaron 47 casos probables y confirmados en seis estados (Illinois, Indiana, Kansas, Missouri, Ohio y Wisconsin). Aunque no se reportó ningún caso en Texas, los investigadores determinaron que la fuente del brote eran perros de la pradera domésticos que se habían infectado tras ser alojados cerca de pequeños mamíferos importados de Ghana. Estos animales fueron importados originalmente de Ghana a Texas.