Programa de Vacunación - Región de Salud Pública 11

Objetivo

Nuestro equipo de vacunación trabaja con agencias privadas y públicas, así como con organizaciones comunitarias, para proteger la salud del público y mantener bajas las tasas de enfermedad y para lograr los niveles más altos de vacunación en el estado y la nación. Alcanzamos nuestra visión mediante el uso de técnicas de promoción innovadoras y un monitoreo experto de garantía de calidad.

Misión

La misión del Programa de Vacunación es mejorar la calidad y la longevidad de las personas de la Región de Salud Pública (PHR, por sus siglas en inglés) 11 mediante el logro y mantenimiento de un entorno libre de enfermedades prevenibles con vacunas.

Finalidad

La Iniciativa de Vacunación Infantil de 1994 hizo de las vacunas de niños en edad preescolar una de prioridades de salud del país. El Programa de Vacunación de Servicios de Salud del Departamento de Estado trabaja en esta iniciativa para eliminar los casos indígenas de difteria, poliomielitis, rubéola, sarampión, tétanos y Haemophilus influenzae. Además, parte de la Iniciativa de Vacunación Infantil es aumentar los niveles de cobertura de vacunación al menos al 90 % entre los niños de dos años. La PHR 11 trabaja para lograr estos objetivos, así como para aumentar los niveles de protección de los adultos.

El Programa de Vacunación se esfuerza por lograr estos objetivos:

  • Mejorar la calidad de los servicios de administración de vacunas.
  • Aumentar la participación comunitaria, la educación y las asociaciones.
  • Reducir las pérdidas de oportunidades para vacunarse, así como eliminar las barreras a la vacunación.
  • Aumentar la cantidad de proveedores privados.

Actividades

  • Reclutar médicos en el Programa de Vacunas para Niños de Texas.
  • Promover el uso del registro estatal ImmTrac2.
  • Aumentar la participación de las partes interesadas en toda la Región de Salud Pública 11.
  • Realizar capacitaciones educativas para profesionales médicos.
  • Aumentar la conciencia pública a través de reuniones, radio y televisión.
  • Llevar a cabo investigaciones sobre los informes de casos de enfermedades prevenibles con vacunas.
  • Identificar barreras e implementar actividades para mejorar las tasas de vacunación.

Contactos

Laura Moreno  
Regional Program Manager, Immunizations  
601 West Sesame Drive  
Harlingen, Texas 78550  
Teléfono: 956-421-5552 
Correo electrónico: laura.moreno@dshs.texas.gov   

Rogelio Hernandez, Jr.  
Public Health and Prevention Specialist III, Immunizations  
601 West Sesame Drive  
Harlingen, Texas 78550  
Teléfono: 956-421-5553  
Correo electrónico: rogelio.hernandez2@dshs.gov    

Dulse Olivarez  
Public Health and Prevention Specialist III, Immunizations  
608 North Garza  
Rio Grande City, Texas 78582  
Teléfono: 956-487-5556 Option 2  
Correo electrónico: dulse.olivarez@dshs.texas.gov    

Laura Zepeda  
Public Health and Prevention Specialist III, Immunizations 
5155 Flynn Parkway  
Corpus Christi, Texas 78411  
Teléfono: 361-878-3416   
Correo electrónico: laura.zepeda@dshs.texas.gov     

Benjamin Gonzalez  
Public Health and Prevention Specialist II, Adult Immunization Coordinator  
5155 Flynn Parkway  
Corpus Christi, Texas 78411  
Teléfono: 361-878-3468  
Correo electrónico: benjamin.gonzalez@dshs.texas.gov    

Melissa Juarez 
Public Health and Prevention Specialist I, Immunizations 
5155 Flynn Parkway 
Corpus Christi, Texas 78411 
Teléfono: 361-878-3515 
Correo electrónico: melissa.juarez3@dshs.texas.gov  

Veronica Cruz, RN 
Perinatal Hep B Coordinator 
601 West Sesame Drive 
Harlingen, Texas 78550 
Teléfono: 956-421-5550 
Correo electrónico: veronica.cruz@dshs.texas.gov   

Norma Mendiola  
Vaccine Preventable Disease Surveillance Coordinator  
601 West Sesame Drive  
Harlingen, Texas 78550  
Teléfono: 956-421-5546  
Correo electrónico: norma.mendiola@dshs.texas.gov