Admisión al Centro de Enfermedades Infecciosas de Texas (TCID, en inglés)

Al derivar pacientes: 

Esta página es parte del paquete de preadmisión del paciente. Por favor, imprima toda la sección “Recursos para pacientes” del sitio web y entregue el paquete al paciente o a su cuidador como guía explicativa de ingreso al TCID. 

Shape 

Las solicitudes de hospitalización y los servicios ambulatorios se evalúan de forma individual a fin de determinar que las instalaciones y los especialistas estén disponibles para el tratamiento y que la hospitalización sea lo adecuado. Debido a que los pacientes son preadmitidos, se les indica a aquellos que llegan a las instalaciones que se dirijan a la entrada principal del Centro y de allí se los conduce a la habitación donde finalizará el procedimiento de admisión. Se informará a las personas que transportan a los pacientes que los procesos de admisión se realizan de lunes a jueves de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.  

Planilla clínica de preadmisión (en inglés) 

Si concurre al TCID para hospitalización, sírvase informar y traer lo siguiente: 

  1. Nombre, dirección y número de teléfono del médico que lo derivó al TCID. 
  2. Nombre, dirección y número de teléfono de otros médicos que lo han tratado. 
  3. Tarjeta de Medicare, certificado de Medicaid vigente e información del seguro. 
  4. Formularios de autorización de la derivación de la Organización Proveedora de Cobertura de Salud (HMO, en inglés) o de su médico de atención primaria o números de póliza. 
  5. Constancia de ingresos y de residencia en el estado de Texas o tarjeta de residente extranjero. (Se aceptará a los pacientes indocumentados derivados para tratamiento sin la constancia de residencia en el estado de Texas.) 
  6. Licencia de conducir u otro documento de identidad con foto y su tarjeta de Seguridad Social. 
  7. Todo estudio previo, tales como radiografías, informes de laboratorio y cualquier antecedente escrito de su historia clínica debe enviarse con anterioridad a su admisión. Consulte con el médico o área de salud que lo deriva si es necesario que traiga al TCID algún antecedente adicional. 
  8. Todos sus medicamentos con receta médica y de venta libre (incluso remedios caseros) en sus envases originales y un listado de alergias a medicamentos o alimentos. 
  9. Varias mudas de ropa, gorros y zapatos para el día. 
  10.  Pijamas, pantuflas, bata y artículos de tocador para uso personal. 
  11.  Las direcciones de correo y números de teléfono de familiares y amigos. 
  12.  Papel y sobres de carta, estampillas y bolígrafos. 
  13.  Sus fotografías favoritas. 
  14.  Radios a batería. 
  15.  Material de lectura. 
  16.  Tarjeta telefónica de prepago para llamadas de larga distancia. 

El espacio para guardar objetos personales es reducido. No se dispone de espacio para guardar artículos de gran tamaño o ropa de más. Coordine cómo guardar tales artículos antes concurrir al TCID. 

Se dispone de un lugar para estacionar su vehículo a largo plazo. No hay espacio en las instalaciones para que deje su vehículo. Aunque las instalaciones cuentan con el servicio de vigilancia, el estado de Texas no puede asumir responsabilidad por daños o pérdida de vehículos que se dejen en las instalaciones. 

Recomendamos que mantenga solo el dinero en efectivo necesario en su habitación. La caja del hospital está disponible los días laborables para guardar en custodia efectivo u otros objetos de valor. Los pacientes pueden mantener una cuenta de la que pueden retirar fondos todos los días laborables (lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.). 

  • Cuando concurra al TCID para una visita ambulatoria, asegúrese de traer lo siguiente: 
  • Nombre, dirección y número de teléfono del médico que lo derivó al TCID. 
  • Nombre, dirección y número de teléfono de otros médicos que lo han tratado. 
  • Tarjeta de Medicare, certificado de Medicaid vigente e información del seguro. 
  • Formularios de autorización de la derivación de la HMO o de su médico de atención primaria o números de póliza. 
  • Constancia de ingresos y residencia en el estado de Texas o tarjeta de residente extranjero. 
  • Licencia de conducir u otro documento de identidad con foto y su tarjeta de Seguridad Social. 
  • Todo estudio previo, tales como radiografías, informes de laboratorio y cualquier antecedente escrito de su historia clínica, debe enviarse con anterioridad a su admisión. Consulte con el médico o área de salud que lo deriva si es necesario que Ud. traiga al TCID algún antecedente adicional. 
  • Todos sus medicamentos con receta médica y de venta libre (incluso remedios caseros) en sus envases originales, y un listado de alergias a medicamentos o alimentos. 

 

Cuarentena en Texas 

El uso de procedimientos que implican la administración judicial de la atención de una persona con una enfermedad transmisible es un esfuerzo conjunto entre la entidad de salud pública a cargo del control de estas enfermedades y el fiscal municipal del condado o del distrito cuya oficina represente a la entidad en asuntos legales. La Oficina del Asuntos Legales del Departamento de Servicios de Salud del Estado trabaja en forma estrecha con estos diversos agentes y brinda con frecuenta copias no identificadas de declaraciones y formularios completados para su uso. Los pasos procesales y cuatro de los formularios más usados están disponibles en este sitio web para su descarga. 

Las autoridades de salud y el Departamento de Servicios de Salud del Estado, en colaboración con los fiscales municipales, del condado y del distrito, pueden iniciar estos procedimientos para asegurar el aislamiento y la detención de personas que padecen enfermedades infecciosas que no cumplen con las normas. 

Cuando el incumplimiento y la amenaza consiguiente a la salud pública deriven en una decisión de solicitar la administración judicial de la atención de una persona, la autoridad sanitaria debe preparar una declaración jurada de evaluación médica que se utilizará en el procedimiento. 

Pacientes no residentes en el estado 

La admisión de pacientes que no son residentes del estado está sujeta a la disponibilidad del espacio apropiado y las necesidades de los pacientes que cumplen con los requisitos pertinentes y son residentes de Texas. Adicionalmente, el estado que hace la derivación es responsable por el pago de todos los costos asociados a la hospitalización y al tratamiento de los pacientes admitidos en virtud del Acta de Acuerdo del TCID (MOA, en inglés).