Admisión al Centro de Enfermedades Infecciosas de Texas
Información para quienes remiten a los pacientes:
Esta página es parte del paquete de preadmisión del paciente. Imprima toda la sección “Recursos para pacientes” del sitio web y entregue el paquete al paciente o a su cuidador como una guía para explicar la admisión al Centro de Enfermedades Infecciosas de Texas (TCID).
Las solicitudes de hospitalización y de servicios ambulatorios se evalúan individualmente para determinar si las instalaciones y los especialistas están disponibles para el tratamiento y si la hospitalización es adecuada. Debido a que los pacientes son preadmitidos, los que llegan al centro son dirigidos a la entrada principal y luego conducidos a su habitación, donde finalizará el trámite de admisión. A las personas que lo transporten se les indicará que lleguen para el ingreso de lunes a jueves, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.
Si usted acude al TCID para ser admitido como paciente hospitalizado, traiga lo siguiente:
- Nombre, dirección y número de teléfono del médico que lo remitió al TCID.
- Nombre, dirección y número de teléfono de otros médicos que lo hayan tratado.
- Tarjeta de Medicare, certificado de Medicaid vigente y la información del seguro médico.
- Formularios de autorización de la remisión de la HMO o números de póliza.
- Constancia de ingresos y de residencia en el estado de Texas o tarjeta de residente permanente. (Los pacientes indocumentados remitidos para tratamiento serán aceptados sin una prueba de residencia en Texas).
- Licencia de manejar u otro documento de identificación con foto y tarjeta del Seguro Social.
- Los expedientes médicos, incluidos radiografías, resultados de laboratorio y cualquier historial médico por escrito, se debieron haber enviado antes de su admisión. Pregúntele al médico que lo remitió o al departamento de salud si necesita traer algún registro adicional al TCID.
- Todos los medicamentos recetados y los de venta libre (incluidos remedios caseros) en sus envases originales y una lista de alergias a medicamentos o alimentos.
- Varias mudas de ropa, gorros y zapatos para usar durante el día.
- Pijamas, pantuflas, bata y artículos de tocador para uso personal.
- Direcciones de correo postal y números de teléfono de familiares y amigos.
- Papel y sobres de carta, estampillas y bolígrafos.
- Sus fotos favoritas.
- Radios de baterías.
- Material de lectura.
- Tarjeta telefónica de prepago para llamadas de larga distancia.
El espacio para guardar objetos personales es limitado. No se dispone de espacio para guardar artículos grandes o ropa en exceso. Haga los arreglos necesarios para guardar esos artículos antes de venir al TCID.
Hay estacionamiento disponible a largo plazo para su vehículo. En las instalaciones no hay espacio para guardar su vehículo. Aunque el centro cuenta con vigilancia, el estado de Texas no se puede hacer responsable por daños o pérdida de vehículos que se dejen en las instalaciones.
Recomendamos que tenga solo el dinero en efectivo necesario en su habitación. El cajero del hospital está disponible los días hábiles para guardar en custodia su efectivo u otros objetos de valor. Los pacientes pueden tener una cuenta de la que pueden retirar fondos todos los días hábiles (lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.).
- Cuando venga al TCID para una consulta como paciente ambulatorio, asegúrese de traer lo siguiente:
- Nombre, dirección y número de teléfono del médico que lo remitió al TCID
- Nombre, dirección y número de teléfono de otros médicos que lo hayan tratado
- Tarjeta de Medicare, certificado de Medicaid vigente e información del seguro médico
- Formularios de autorización de la remisión de la HMO o números de póliza
- Constancia de ingresos y de residencia en el estado de Texas o tarjeta de residente permanente
- Licencia de manejar u otro documento de identificación con foto y su tarjeta del Seguro Social
- Los expedientes médicos, incluidos radiografías, resultados de laboratorio y cualquier historial médico por escrito, se debieron haber enviado antes de su admisión. Pregúntele al médico que lo remitió o al departamento de salud si necesita traer algún registro adicional al TCID.
- Todos los medicamentos recetados y los de venta libre (incluyendo remedios caseros) en sus envases originales y una lista de alergias a medicamentos o alimentos.
Evaluación de la tarifa del TCID
Los cargos a una persona que recibió servicios en el TCID no deberán sobrepasar la tarifa máxima diaria vigente del centro. La tarifa máxima vigente la establece HHS y refleja el costo promedio diario del apoyo, mantenimiento y tratamiento.
Tarifa máxima diaria vigente del año fiscal 2023 para personas que reciben servicios en el TCID |
Servicios para pacientes adultos hospitalizados: $1,395.00 |
Las siguientes fuentes de financiación se consideran por separado al evaluar una tarifa:
- cobertura de terceros de la persona adulta:
- bienes muebles o inmuebles del patrimonio tutelar de la persona adulta o propiedad de la persona adulta o de su cónyuge: e
- ingreso bruto mensual de la persona adulta (se excluye el ingreso de la persona adulta por beneficios de dependencias e instituciones gubernamentales y no gubernamentales) y el ingreso del cónyuge, según lo determina la Charity Care Policy (en inglés), (política de atención de beneficencia) de RLHO/TCID.
La cuarentena en Texas
El uso de procedimientos que involucran la orden de un tribunal sobre el manejo de una persona con una enfermedad transmisible es un esfuerzo conjunto entre la entidad de salud pública encargada del control de estas enfermedades y el abogado de la ciudad, condado o distrito cuya oficina represente a la entidad en asuntos legales. La Oficina del Abogado General del Departamento Estatal de Servicios de Salud trabaja en estrecha colaboración con estos diferentes abogados, proporcionando a menudo copias anónimas de los alegatos y formularios completos para su uso. Los pasos del procedimiento y cuatro de los formularios más utilizados están disponibles en este sitio web para su descarga.
Las autoridades de salud y el Departamento Estatal de Servicios de Salud, en colaboración con los abogados de la ciudad, el condado y el distrito, podrían iniciar estos procedimientos para garantizar el aislamiento y la detención de las personas infecciosas que no cumplan las normas.
Una vez que el incumplimiento y la consiguiente amenaza para la salud pública den lugar a la decisión de solicitar la orden de un tribunal para dar atención a una persona, la autoridad de salud debe preparar una declaración jurada de la evaluación médica para utilizarla en el proceso.
Pacientes procedentes de otros estados
La admisión de pacientes de otros estados está sujeta a la disponibilidad del espacio apropiado y a las necesidades de los pacientes que reúnen los requisitos y que son residentes de Texas. Además, el estado que haga la remisión es responsable del pago de todos los costos relacionados con la hospitalización y el tratamiento de los pacientes admitidos en virtud del Memorándum de Acuerdo (MOA) del TCID.
Para más información comuníquese con John Lopez, Administrador/Superintendente del hospital, al 210-531-4554 o por correo electrónico en john.lopez@dshs.texas.gov.