Los efectos del plomo
El plomo es un elemento tóxico que se encuentra en todo nuestro planeta. A diferencia de los minerales y las vitaminas, el plomo no aporta ningún beneficio a nuestros cuerpos. Puede haber plomo en el aire, la comida, el agua y el suelo. A veces se encuentra en muchos de los productos que usamos, como platos y vasos, joyería, juguetes y cosméticos.
La intoxicación por plomo es silenciosa. En el caso de los niños, a menudo no parecen intoxicados ni se sienten enfermos. Cuando los síntomas aparecen, suelen confundirse con otras enfermedades o trastornos. Algunos síntomas de intoxicación por plomo en los niños son:
Síntomas de intoxicación por plomo | ||
---|---|---|
Irritabilidad | Fatiga | Dolor en el vientre |
Estreñimiento | Pérdida auditiva | Pérdida del apetito |
Pérdida de peso | Vómitos | Dificultad para concentrarse |
Dolores de cabeza | Problemas de comportamiento |
Ningún nivel de plomo en el cuerpo está libre de riesgo. Incluso niveles muy bajos de plomo pueden afectar la salud de un niño.
Pueden causar, por ejemplo, problemas de comportamiento. Pueden afectar su cerebro y el sistema nervioso central.
En niveles altos, el plomo en el cuerpo ocasiona daños permanentes en el cerebro y el sistema nervioso. Estos daños pueden provocar convulsiones, pérdida del control muscular y coma.
En un niño, la exposición al plomo puede interrumpir el desarrollo durante su etapa de crecimiento. Los efectos más comunes del plomo en la salud son:
- retrasos del desarrollo
- discapacidades del aprendizaje