Programa de Prevención de la Intoxicación por Plomo en la Infancia de Texas

El Programa de Prevención de la Intoxicación por Plomo en la Infancia de Texas (TXCLPPP) contiene un sistema para vigilar los resultados de las pruebas de plomo en la sangre en niños menores de 15 años. La legislación de Texas exige que se informe de los análisis de plomo en sangre con resultados elevados y no elevados de niños de 14 años o menos. Los médicos, los laboratorios, los hospitales, las clínicas y otros centros de salud deben informar de todos los análisis de plomo en sangre realizados al Registro de Casos de Plomo en la Sangre de Niños de Texas.  

Shape 

¿Qué es la intoxicación infantil por plomo? 

El plomo es un elemento tóxico que se encuentra en la Tierra. A diferencia de los minerales y las vitaminas, el plomo no tiene ninguna función nutricional en nuestro organismo. El plomo puede estar en el aire, los alimentos, el agua y el suelo. El plomo también puede estar en muchos productos de consumo, como la cristalería, las joyas, los juguetes y los cosméticos. La intoxicación por plomo puede alterar importantes hitos del desarrollo de los niños. Es importante realizar pruebas de detección de plomo porque el envenenamiento por este metal no suele mostrar síntomas graves al principio. Los síntomas relacionados con la intoxicación por plomo suelen confundirse con los de otras enfermedades y afecciones. Algunos síntomas de la intoxicación por plomo en los niños son los siguientes: 

Irritabilidad Fatiga Dolor abdominal
Constipación Pérdida de la audición Pérdida de apetito
Pérdida de peso Vómitos Dificultad para concentrarse
Problemas conductuales  Dolores de cabeza   

Return to Top


¿Mi hijo está en riesgo? 

Los niños de todas las edades corren el riesgo de intoxicarse con plomo.  Sin embargo, algunos indicadores ponen a ciertos niños en mayor riesgo. 

Edad 

Los niveles elevados de plomo en sangre pueden dañar el cerebro y el sistema nervioso. Este daño afecta el aprendizaje y el comportamiento de los niños. Puede causar graves efectos en la salud y retrasar el crecimiento. El plomo entra en el cuerpo al tragarlo o respirar el polvo de plomo. Los niños menores de seis años corren un mayor riesgo. Sus cerebros aún se están desarrollando y sus cuerpos absorben el plomo a un ritmo más rápido.
 

Haga clic aquí para ver un mapa interactivo de las pruebas de plomo en sangre y los niveles elevados de plomo en sangre en niños de 0 a 5 años en Texas en 2016 (en inglés). 

 

Vivienda 

La pintura con plomo es una fuente común de exposición para los niños. Muchas casas construidas antes de 1978, y antes de 1950, contienen pintura a base de plomo. Los niños se exponen al plomo al respirar el polvo de la pintura con plomo o al comer los trozos de pintura. Los niños suelen llevarse las manos y otros objetos a la boca. Sus manos y estos objetos pueden estar contaminados con plomo. 

La pintura vieja que se está pelando o descascarando genera cáscaras de pintura sueltas y polvo de plomo. Esto supone un gran riesgo de exposición al plomo. Esto puede ocurrir dentro y fuera de la casa y puede contaminar el suelo. El plomo puede entrar en el agua potable cuando pasa a través de tuberías que tienen plomo en los caños o en las soldaduras.
 

Haga clic aquí para ver un mapa interactivo del porcentaje de viviendas anteriores a 1950 en Texas (en inglés).

 

Pobreza 

Las personas que viven en la pobreza son más propensas a experimentar mayores tasas de enfermedad. Suelen vivir en zonas con viviendas de mala calidad. La pobreza es un factor de riesgo de intoxicación por plomo debido a la exposición a la pintura con plomo de los hogares. 
 

Haga clic aquí para ver un mapa interactivo del porcentaje de niños de 0 a 5 años que viven en la pobreza en Texas (en inglés). 

Shape 

¿Cómo puedo prevenir la exposición al plomo? 

Prevenir la exposición al plomo es el primer paso para mantener a su hijo a salvo. La exposición al plomo en los niños suele provenir del interior del hogar. Esto es especialmente cierto si viven en una casa antigua.  

Para mantener su casa limpia, siga estos consejos: 

  • Utilice siempre el método de lavado en húmedo para limpiar ventanas, alféizares, paredes y suelos. 
  • No utilice productos químicos agresivos para limpiar su casa. El agua y el jabón funcionan, así como los limpiadores multiuso. 
  • Limpie al menos una vez a la semana. 
  • Utilice una aspiradora equipada con un filtro HEPA. Los filtros HEPA pueden atrapar el polvo de plomo mejor que las aspiradoras normales. 

 

A veces, la exposición al plomo puede producirse cuando se está remodelando o arreglando la casa. Contrate a un renovador certificado, de ser posible. Recurrir a un renovador certificado por la EPA es la forma más segura de garantizar que su casa será renovada con métodos eficaces para prevenir la exposición al plomo. 

Si va a hacer el trabajo usted mismo, siga estos consejos: 

  • Asegúrese de que su familia esté lejos de la zona hasta que el trabajo haya finalizado o el área se haya limpiado adecuadamente. 
  • Lleve siempre equipos de protección, como gafas de seguridad, cubrezapatos y respiradores con filtros HEPA. 
  • Mantenga la zona en la que está trabajando separada del resto de la casa. 
  • Limpie siempre a diario. 
  • Nunca utilice métodos abrasivos al remodelar. 

Haga clic aquí para encontrar más folletos y panfletos con pasos detallados y consejos a fin de renovar su casa de forma segura y evitar la exposición al plomo (en inglés). 

Shape 

¿Qué se está haciendo en Texas para prevenir la intoxicación por plomo? 

El CLPPP de Texas supervisa la vigilancia de los resultados de análisis de plomo en la sangre de niños de 14 años o menos. Con estos datos, el CLPPP de Texas puede realizar y evaluar los esfuerzos actuales para prevenir la intoxicación por plomo en todo el estado. Los datos se utilizan para informar a los profesionales médicos y sanitarios sobre las pruebas, los informes y la gestión de casos. Los datos también se utilizan para informar sobre las actividades de divulgación y los materiales educativos para padres, educadores y profesionales de la salud. 

Hay CLPPP locales en todo el estado de Texas, que se centran en las necesidades de su comunidad referidas a la prevención de la intoxicación por plomo. Obtenga más información sobre los programas locales del CLPPP en Texas (en inglés). 

El CLPPP de Texas ofrece un boletín trimestral que actualiza a los profesionales de la salud, los defensores y otras partes interesadas sobre el trabajo que se está realizando para la prevención la intoxicación por plomo. 

Además, el CLPPP de Texas trabaja conjuntamente con su Comité de Planificación Estratégica (SPC, en inglés), un grupo de profesionales de la salud pública, expertos académicos y profesionales médicos dedicados a eliminar la intoxicación por plomo en los niños.  

Para unirse al SPC, por favor, escriba a TexasBloodLead@dshs.texas.gov

Frequently Asked Questions